Operaciones con el sistema sexagesimal
¿Cómo operar con el sistema sexagesimal?
SUMA y RESTA
Para sumar y restar usando el sistema sexagesimal hay que poner los segundos("/ s) debajo de los segundos("/s), los minutos('/min) debajo de los minutos('/min) y los grados(º)/ horas(h) debajo de los grados(º)/ horas(h).

MULTIPLICACIÓN
-
Para multiplicar usando el sistema sexagesimal hay que poner segundos("), minutos(´)y grados(º) encima del número que tengamos que multiplicar.
- Para conseguir el producto, vamos a multiplicar los segundos,minutos y grados por el factor. Una vez hecho esto, como 1 min son 60 s , si tenemos más de 60 s o min tenemos que pasarlos a la unidad superior .Por ejemplo:si tenemos 78 ´´,tendremos que pasar 60´´ a 1´,y nos quedariamos con 18´´.

- DIVISIÓN
- Colocaremos las unidades superiores al principio acabando con las menores.
- Vamos a colocar los factores como una división normal.
- Empezaremos dividiendo la unidad superior en este caso los grados.En el caso de que nos sobren grados los pasaremos a minutos,si no es así seguiremos bajando los minutos(por ejemplo:si nos han sobrado 2 grados los pasaremos a 120 min.)y los sumamos a los minutos que teníamos previamente.
- Una vez sumados todos los min,los dividiremos,siguiendo el mismo proceso
- Mas tarde,cuando ya hemos sumado de nuevo todos los segundos,los dividiremos.
- Por último si nos han sobrado segundos ese será el resto,por lo contrario tendremos una división exacta.
- DIVISIÓN
Comentarios
Publicar un comentario