POLÍGONOS REGULARES:






¿QUE ES UN POLÍGONO REGULAR? Un polígono regular es un polígono el cuál tiene todos sus lados y ángulos iguales. 
Triángulo regular: equilátero
    Cuadrilátero regular: cuadrado


Radio: La distancia del centro a un vértice.
Apotema: La distancia del centro a uno de los lados.
Diagonal: Segmento que une dos vértices no consecutivos.
Centro: El punto central equidistante de todos los vértices. 





PROPIEDAD:  En un hexágono regular, el lado y el radio miden lo mismo.



CLASIFICACIÓN DE TRIÁNGULOS:

Según sus lados:  Equilátero, isosceles y escaleno:


SEGÚN SUS ÁNGULOS: Rectángulo, obtusángulo y acutángulo




 PUNTOS  Y RECTAS NOTABLES DE UN TRIÁNGULO

MEDIATRICES: Rectas perpendiculares a los lados que pasan por el punto medio- el punto donde se cruzan se llama CIRCUNCENTRO ( El centro de la circunferencia circunscrita)



BISECTRICES: Son las rectas que dividen cada ángulo del triángulo en dos partes iguales. Se cruzan en un punto que se llama INCENTRO. (El centro de la circunferencia inscrita.)


MEDIANAS: Unen un vértice con el punto medio del lado opuesto, se cruzan en un punto que se llama BARICENTRO. (El centro de gravedad del triángulo.)

ALTURAS: Es la recta perpendicular a un lado que pasa por el vértice opuesto. Las tres alturas se cruzan en un punto que se llama ORTOCENTRO.









Comentarios